LA REGLA 2 MINUTO DE CAPACITACIóN BRIGADA DE EMERGENCIA

La Regla 2 Minuto de capacitación brigada de emergencia

La Regla 2 Minuto de capacitación brigada de emergencia

Blog Article



El segundo pilar de la formación continua es apoyar la motivación​​. La moral incorporación y el compromiso de los miembros de la brigada son esenciales para afirmar su rendimiento. Aquí hay algunas estrategias para apoyar la motivación:

Contacta a organizaciones sin fines de utilidad: Algunas organizaciones dedicadas a la administración de riesgos y presencia en situaciones de emergencia asimismo pueden tener brigadas activas en las que puedas participar.

Superior o coordinador de Brigada: Debe ayudar a la brigada preparada para intervenir en cualquier emergencia.

Es importante resaltar que la información que hemos dado hasta este punto ha estado encaminada a prácticamente cualquier empresa, organización o incluso propiedad horizontal.

Una brigada de emergencia se organiza en almohadilla a roles y responsabilidades correctamente definidos, de forma que cada miembro cumpla con una función específica durante una situación de crisis. Algunos de los roles comunes Interiormente de una brigada de emergencia pueden incluir:

Estas son las 10 razones por las cuales recomendamos que la brigada de emergencias realice el curso elemental con las tematicas en primeros auxilios, defecación y control de incendios:

El artículo 8 de la índole 20.564, Clase Marco de Bomberos de Chile que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o privadas, que tengan la obligación de contar con planes de emergencia contra incendios y/o servicios o brigadas de fin de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos que atiende su respectiva comuna”.

Adicionalmente en el check List del anexo N°4 de la “Orientador para Implementar un Plan de Reducción de Desastres” se hace narración a si en el centro de trabajo se cuenta con quienes conforman la brigada de emergencia “Brigada contra incendios”.

Es importante que los miembros de esta brigada cuenten con un lista de las enfermedades crónicas de las personas a su cargo y tengan repuestos de los medicamentos específicos para esos fines. Del mismo modo, los botiquines destinados a los primeros auxilios deben estar dotacion brigada de emergencia vigentes y completos. Esto incluye material para la castidad y protección de tejidos, soluciones para desinfección, vendas elásticas y tablas para inmovilización y otros elementos complementarios. La brigada de primeros auxilios se identifica con el color blanco.

Los miembros que la componen están determinados por la cantidad de trabajadores que dispone cada instalación, si la estructura presenta turnos objetivos de la brigada de emergencia rotativos, los integrantes de la brigada deben decidir repartidos en cada una de las jornadas, para garantizar la cobertura de todas las áreas. ¿Quiénes son los que conforman la brigada de emergencia?

Participa en cursos de capacitación: Investigación instituciones o entidades que ofrezcan cursos de primeros auxilios, manejo de incendios, rescate u otros temas relacionados. Estos te brindarán conocimientos fundamentales y te pondrán en contacto con personas quienes conforman una brigada de emergencia que comparten tus intereses.

Si estás interesado en formar parte de una brigada de emergencia, existen diversas formas de hacerlo:

El brigadista es un trabajador proactivo con dinamismo y características de líder en su entorno quien de forma voluntaria participa brigada de emergencia sst en tareas de prevención y atención de emergencias en el lado de trabajo.

Si estás interesado en formar una brigada de emergencia en tu comunidad, te damos algunos pasos a seguir:

Report this page